Se acerca febrero, ¡Supera la inercia! - Prueba 5

Categoría Productividad
Estrategia para superar la inercia ¡No dejes en el abandono tus propósito aunque se acerque febrero! - Revisa y simplifica la lista de propósitos. - Registra cómo y dónde comienzas y a dónde quieres llegar. - ¡Sé positivo! No olvides tus logros anteriores. - Detalla y programa lo que debes hacer - Revive tu motivación, recuerda por qué deseas cambiar - Abraza el cambio y ¡Renuévate!

No ha pasado mucho tiempo y seguro los propósito que tenías, ya corren el riesgo de aplazarse.

¿La motivación desapareció?

Es muy común que a pesar de tener los propósitos más loables y necesarios para el bienestar, vayan postergándose. Pero, no hay inercia que se resista a una buena estrategia.

 

¿Cómo empezar tu estrategia?

 

Toma registro de cómo es el estado de las cosas al inicio, una meta cuantificable y un registro de la evolución. Por ejemplo, si tu propósito es leer más este año, registra primero cuánto leías en promedio y fija una meta de cuánto quieres lograr leer este año.

 

Analiza  de los factores que fueron sido determinantes el año pasado para no lograr tu meta. ¡Sé positivo!

 

El hecho de que tengas propósitos este año, no significa que tus logros del año pasado no sean significativos. En esta estrategia es importante que incluyas ese recuento de lo que lograste y viviste con el fin de que te des cuenta que eres capaz de hacer, esto refuerza tu confianza y eleva la motivación para comenzar con nuevos retos.

 

Revisa la lista de propósitos.

Ahora que ha pasado la euforia del inicio de año, echa un vistazo objetivo y analítico de tus propósitos.

 

Clasifica por áreas específicas: finanzas, ámbito profesional, relaciones personales, ocio, aspecto físico, etc.

 

Prioriza esa clasificación, de acuerdo a tus valores a tu contexto y a tus necesidades más inmediatas.

 

Si tu lista es muy grande, te conviene simplificarla. Quédate con lo importante, sé realista y no te sobre exijas, porque solo conseguirás frustrarte y dejarás de intentarlo.

 

Pon la lista en un lugar visible y si puedes, hazlo con una calendarización o el registro de la evolución. Los propósitos para estar mejor, son proyectos tan serios como una empresa, no dudes en darle la prioridad debida.  

 

Detalla cómo lograrlo

Escribir cómo y cuándo harás lo necesario para cumplir los objetivos, es la manera más eficaz de que no te pierdas en el intento. Considera que serán acciones que implican una modificación a tu rutina cotidiana, así que identificar no solo qué debes hacer, sino cuándo hacerla, es fundamental.

 

Toma consciencia del contexto, si es el mismo, deberás enlistar exactamente cómo creer que puedes modificarlo y comienza a hacer las cosas diferente. En el ejemplo de desear leer más, tal vez la falta de tiempo es uno de los motivos principales por los que no has podido lograr incrementar tu lectura, una lista de opciones para ganar tiempo te ayudará a encontrar que puedes rescatar una o más horas semanales. Levantarte 15 minutos antes, ver un capítulo menos en esa serie de tv de moda, conducir con un audio libro, en lugar del noticiero local, etc.

 

Organiza estas nuevas acciones con flexibilidad, puesto que al inicio deberás probar y modificar aquello que no funcionó. Volviendo al ejemplo de tener el propósito de leer más, podríamos revisar si en efecto está funcionando leer en las mañanas muy temprano, si sientes ansiedad por los pendientes del día y no te dejan concentrar, entonces conviene probar en otro momento del día, sin que eso sea considerado un fracaso. El ensayo y error es parte fundamental de la implementación de nuevas rutinas y en el cumplimiento de nuevos propósitos.

 

Mantén presente el por qué

La motivación se debe ser reactivada constantemente, para que nunca falte la energía necesaria para despertar cada día con la sed de lograr tus metas.

Al tener ya definidos los hábitos que contribuirán al desarrollo de tus metas, recordar la razón por la que vale la pena esforzarte, es un argumento sólido e inquebrantable para mantener tu ánimo enfocado en la meta.

 

Tal vez un collage de fotos que ilustre los propósitos, te ayudará a mantener viva la emoción que te despierta la idea de ver cumplido tus anhelos.

 

Renuévate

Liberarte de malos hábitos, prejuicios sobre tus capacidades y desintoxícate de la procastinación.

 

¿Sabías que es muy frecuente experimentar de manera inconsciente el miedo al éxito? Aunque parezca extraño, el miedo al éxito podría ser tan común como el miedo al fracaso. Analiza y sincérate contigo mismo, para encontrar las pistas si hay algún síntoma de ello.

 

Cuida tu energía y equilibrio emocional. Renovar tu espacio de trabajo, tu casa, hacer nuevas actividades sociales y de entretenimiento, te llevarán a enriquecer tus experiencias, a tener nuevas amistades y cultivar nuevas formas de ver y conocer el mundo.

 

Los cambios siempre traen consigo lugares, experiencias y personas diferentes, renovarse es un proceso en el que se pretende adquirir lo necesario para las demandas de tus propósitos, ¡No lo dudes! ¡Es momento de innovar en tu vida!

 

Fuente:

https://www.diariofemenino.com/psicologia/18-propositos-para-2019-que-cambiaran-tu-vida-si-los-cumples/

https://www.barcelo.com/pinandtravel/es/propositos-de-ano-nuevo/

https://es.thefreedictionary.com/renovarse

 


Etiquetas Emprendimiento Organización